Welcome to Eliva Press BookStore!
EN RO
Select the book that suits you best!
Cart
0
Close

Cart is empty

Educación para los Ecosistemas Ecuatoriales

$ 49.5

Pages:101
Published: 2025-03-31
ISBN:978-99993-2-558-5
Category: New Release
Description Leave review

Description

Las formaciones ecológicas ecuatoriales son ecosistemas estratégicos para la economía del agua, suelo y energía, para albergan biodiversidad silvestre, regulan el ciclo del agua, contribuyendo a la estabilidad climática y  filtran contaminantes preservando la salud ambiental. Son hábitats para especies endémicas y en peligro de extinción, además de brindar servicios ecosistémicos esenciales como protección contra inundaciones y provisión de hábitats. Sin embargo, su fragilidad ante las distintas actividades productivas y mal planificadas, demanda esfuerzos urgentes de conservación y gestión sostenible. En Colombia, la degradación de estos ecosistemas se debe a la deforestación, la expansión agropecuaria, la minería y la urbanización no regulada. La fragmentación de hábitats afecta la biodiversidad y la contaminación por desechos industriales, plásticos y pesticidas, la salud ambiental. Prácticas agrícolas insostenibles erosionan el suelo y contaminan el agua, mientras que la sobreexplotación de recursos naturales y la introducción y tráfico de especies invasoras desestabilizan los ecosistemas, amenaza la diversidad biológica. El desconocimiento sobre el cambio climático agrava esta crisis, alterando patrones climáticos y destruyendo hábitats mediante eventos extremos como incendios y sequías. La urbanización no planificada invade áreas naturales, desplazando especies y afectando la calidad del aire y del agua. La erosión de conocimientos tradicionales sobre conservación también impacta negativamente la biodiversidad. En Cali la COP16 de la biodiversidad, realizada en octubre de 2024, algunas presentaciones alertaron sobre la necesidad de fortalecer la gestión de humedales especialmente de los humedales cauces aislados de río y la conservación de la biodiversidad, promoviendo el uso sostenible de recursos y la distribución equitativa de beneficios genéticos. Se hace un llamado a la acción colectiva para proteger estos ecosistemas, destacando su valor como santuarios de vida y fuentes de inspiración. La conservación debe ser un compromiso presente y continuo, más allá de eventos internacionales, para garantizar un futuro sostenible ecuatorial.



Worldwide Delivery

more info