![](/public/catalog/thumbs/26d9a7850f434b3724003bc1e8b41cc9.jpg)
Alfabetización sanitaria: del médico al paciente
$ 42.5
Description
La alfabetización sanitaria es un término de creciente importancia en el ámbito de la salud pública. La Organización Mundial de la Salud define la alfabetización sanitaria de la siguiente manera: "La alfabetización sanitaria representa las habilidades cognitivas y sociales que determinan la motivación y la capacidad de las personas para acceder, comprender y utilizar la información de manera que promueva y mantenga una buena salud". Durante mucho tiempo, desde que se acuñó el término, se ha hecho hincapié en la capacidad de las personas para manejar palabras y números relacionados con las ciencias médicas. Sin embargo, en los últimos años el significado de este concepto se ha ampliado para incluir un conjunto más complejo de habilidades, como la lectura de información sanitaria, la comunicación entre médico y paciente y la comprensión de instrucciones orales. En vista de ello, la alfabetización sanitaria abarca actualmente competencias en cuatro ámbitos principales: conocimientos culturales y conceptuales, alfabetización oral, alfabetización impresa y aritmética. Esta visión tiene en cuenta el importante papel que desempeñan los conocimientos, la motivación y las aptitudes de las personas para acceder, comprender, evaluar y aplicar la información sanitaria con el fin de emitir juicios y tomar decisiones en la vida cotidiana.